Un completo embrión de ratón transparente

En esta imagen podemos ver un corte a través de una adquisición 3D de un ratón casi recién nacido, limpiado con una mezcla de alcohol bencílico y benzoato de bencilo (BABB), un disolvente orgánico utilizado para hacer transparentes las muestras.

El ratón se tiñó con azul de metileno (en cian) y la autofluorescencia se mostró en magenta. Se puede ver todo el embrión, de la cabeza a la cola, y hay varias estructuras anatómicas visibles: partes del cerebro, la médula espinal y el tracto digestivo, así como los órganos internos y las extremidades.

Heura Cardona del laboratorio Sharpe del Laboratorio Europeo de Biología Molecular – Barcelona (EMBL Barcelona) proporcionó la muestra, mientras que Montserrat Coll Lladó del servicio de imagen mesoscópica (MIF, por sus siglas en inglés) la etiquetó y limpió y obtuvo las imágenes.

Montse nos cuenta más sobre ello.

“En nuestras instalaciones, hemos recibido un nuevo microscopio basado en hoja de luz, el LCS SPIM de Luxendo (Bruker), capaz de obtener imágenes en 3D de grandes muestras ópticamente limpias. Decidimos superar nuestros límites tiñendo y limpiando una muestra especialmente grande: un ratón casi recién nacido de más de 1,5 cm de largo.

El verdadero reto no fue la limpieza en sí, sino asegurarnos de que tanto la tinción como la transparencia óptica fueran uniformes a lo largo de todo el organismo. Para conseguir esto, se llevaron a cabo varios pasos de preparación, incluyendo la descalcificación, la reducción del pigmento (particularmente en los ojos) y una permeabilización exhaustiva. Gracias a esta estrategia, obtuvimos una tinción uniforme y claridad a lo largo de toda la muestra. ¡Una hazaña bastante extraordinaria!”

En efecto, felicidades a Montse y a todo el equipo y gracias por compartir esta preciosa imagen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *