
Biología sintética


El estudio de las oscilaciones genéticas del reloj de segmentación arroja luz sobre una enfermedad de las vértebras

Miki Ebisuya (EMBL Barcelona): “Investigar es un privilegio; puedo dedicar mi vida a estudiar lo que me fascina»

Recreando la biología del desarrollo en una placa de Petri

“Nosotros no hacemos biología; hacemos ingeniería con piezas biológicas”

GARGANTUA: la bacteria modificada para prevenir la metástasis

Un encuentro de cerebros, oídos y corazones – ocho seminarios sobre organoides

Inteligencia Artificial: el campo de pruebas definitivo

Marc Güell (DCEXS-UPF): “La materia viva es la maquinaria más avanzada que existe”
