Los premios y los reconocimientos inundan el PRBB

Las últimas personas galardonadas por su trayectoria y sus contribuciones son del IBE:CSIC-UPF, del CRG, del Hospital del Mar Research Institute y de ISGlobal.

Mujer vestida con la toga y el birrete de doctora

Cathryn Tonne es Doctora Honoris Causa por la Universidad de Utrecht. Foto: Bas van Hattum, Van Hattum Fotografie cedida por ISGlobal

En el PRBB, seguimos sumando reconocimientos a la ciencia de excelencia que se realiza en los centros del parque. En los últimos meses, tres investigadoras y cuatro investigadores han recibido importantes premios o nombramientos.

Nombramientos en el campo de la evolución

Tomàs Marquès Bonet, que lidera el Grupo de Genómica Comparativa del Instituto de Biología Evolutiva (IBE:CSIC-UPF), ha sido nombrado Académico Correspondiente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España (RAC). Dentro de la RAC, se hará cargo del área de Genómica y Evolución. Como Académico Correspondiente, participará en las reuniones y en las actividades de la academia. Marquès Bonet ha sido nombrado por su contribución al conocimiento de la evolución de los primates. En su discurso de aceptación, habló del genoma de los primates en la biomedicina, la evolución y la conservación.

También del IBE, Marc de Manuel ha sido nombrado Embajador del Consejo Europeo de Investigación (ERC por sus siglas en inglés) por la Asociación de Beneficiarios del ERC (AERG) y el mismo Consejo Europeo de Investigación. El trabajo de los 32 embajadores será el de mediar con los responsables políticos, los medios de comunicación y las comunidades científicas para promover la investigación de vanguardia en Europa. De Manuel tiene una beca ERC Starting Grant con la que montó su laboratorio Mutation Dynamics Lab, donde estudia las mutaciones que se acumulan al envejecer y su papel en la evolución.

Un impulso a la investigación en salud

Eva Novoa ha recibido el Premio Nacional de Investigación al Talento Joven ex aequo que otorga la Generalitat de Cataluña y la Fundació Catalana per a la Recerca i la Innovació (FCRI). Novoa es la jefa del Grupo de Epitranscriptómica y Dinámica del ARN en el Centro de Regulación Genómica (CRG), donde investiga cómo afectan las modificaciones del ARN a la expresión génica, y ha sido pionera en el desarrollo de nuevas tecnologías para la detección de las mismas. Esta es la 35ª edición del Premio Nacional de Investigación al Talento Joven que reconoce los logros científicos de Cataluña y el trabajo y el impacto internacional de aquellos investigadores o investigadoras en una etapa inicial o media de su carrera.

Además, la Asociación CRIS contra el cáncer, en su decimoquinto aniversario, ha concedido una de las dos becas CRIS de Talento Médico Traslacional a Jenniffer Linares (Hospital del Mar Research Institute) para buscar los mecanismos de resistencia derivados del microambiente tumoral en el cáncer de colon. La dotación de 400.000 euros repartida en 5 años le permitirá identificar los biomarcadores clave de esta resistencia y desarrollar nuevas terapias.

Vídeo-resumen de la entrega de premios CRIS en el Día de la Ciencia.

Vidas dedicadas a la salud global

Cathryn Tonne, investigadora del Instituto de Salud Global Barcelona (ISGlobal), ha sido investida Doctora Honoris Causa por la Universidad de Utrecht por su contribución científica y social para tener un planeta más saludable. En especial, se han mencionado sus estudios sobre los impactos de la contaminación del aire en la salud y las desigualdades que se dan en este ámbito.

En su décima edición, la Fundación Anesvad, cuya misión es luchar contra las enfermedades olvidadas, ha otorgado el Premio a toda una vida profesional ex aequo a Rafa Vilasanjuan Sanpere, director del área de Traslación e Impacto de ISGlobal. La fundación ha reconocido su dedicación por llevar la salud a donde más se necesita, primero como secretario de Médicos Sin Fronteras y ahora por su trabajo en ISGlobal y en Gavi, la alianza para la vacunación.

Además, Alberto García-Basteiro, también de ISGlobal, ha sido reconocido como “Fellow” por la European Respiratory Society, una de las distinciones más prestigiosas en el ámbito de la medicina respiratoria. El investigador ha sido reconocido tanto en formación y liderazgo clínico como por su investigación en tuberculosis y su tratamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *