Saltar al contenido
  • CAT
  • ESP
  • ENG
  • Nosotros
  • Contacto
El·lipse
  • instagram
  • twitter
  • flickr
  • linkdin
  • facebook
  • youtube
  • Investigación
  • Ciencia y sociedad
  • Vida Científica
  • Comunidad
  • Nosotros
  • Contacto
  • instagram
  • twitter
  • flickr
  • linkdin
  • facebook
  • youtube
  • CAT
  • ESP
  • ENG

Artículo de opinión

26.04.2022

#prbbRRI: El foco en la investigación responsable

22.03.2022

#PRBBdiversity: foco en la diversidad y la ciencia

22.02.2022

Diálogo sobre Mujeres y Ciencia en Barcelona

Este 8M, Día Internacional de la Mujer, desafiemos los estereotipos de género en ciencia. Imagen creada por Mario Ejarque.
08.03.2021

Este 8M, ¡haz frente a tu sesgo inconsciente y desafía los estereotipos de género!

26.02.2021

Descubriendo el nacimiento de genes de novo en levaduras mediante la transcriptómica

19.11.2020

Saliendo de las sombras: la formación en razonamiento crítico es vital para las y los científicos

La crisis de la Covid-19 ha hecho todavía más complicado encontrar el balance entre vida personal y científica para muchas mujeres. Imagen creada por Mario Ejarque a partir de imágenes de CDC, Paweł Czerwiński y Barrett Ward en Unsplash
23.10.2020

El impacto de la COVID-19 en las mujeres en la ciencia: reflexiones sobre la conferencia WISCovid19

El peer mentoring es un espacio de relación entre iguales en el que la confianza es crucial. Imagen de Hannah Busing en Unsplash.
18.09.2020

Mentoría entre iguales, una herramienta básica para ser científico o científica

Todo el mundo puede poner de su parte para evitar difundir información falsa. Foto de las Naciones Unidas Respuesta a la COVID-19.
22.07.2020

5 consejos para combatir las fake news científicas en tiempos de coronavirus

Twitter es, según Luca Cozzuto, el mejor canal social para que un o una científica se comunique y siga a sus colegas. Foto de Morning Brew en Unsplash.
15.07.2020

Cómo enviar un tweet me llevó a la televisión

Roni Wright es investigadora en el CRG y madre de tres hijos.
22.06.2020

Cómo ser investigadora y madre en tiempos de Covid-19

Nunca antes habíamos visto los resultados de la investigación publicarse tan rápidamente como con el coronavirus. Pero esto conlleva potenciales riesgos.
01.06.2020

El coronavirus ha acelerado el proceso científico como nunca antes

El·lipse está publicada por el Área de Comunicación y Relaciones Corporativas del PRBB.

Dr Aiguader, 88, 08003 Barcelona, España

Para cualquier sugerencia o colaboración, por favor, contáctenos vía ellipse@prbb.org

  • Ediciones anteriores impresas
  • Sobre El·lipse
  • Sobre el PRBB
  • Aviso legal
  • instagram
  • twitter
  • flickr
  • linkdin
  • facebook
  • youtube
© 2023 El·lipse, PRBB
  • Portada
  • Noticias
  • Selección
This website uses cookies that provide us with personal information, such as data associated with your browsing. If you click on I AGREE, both we and our Partners can install cookies or access non-sensitive information on your device in order to facilitate the reproduction of content, provide features on social networks, create profiles and compile statistics on traffic and usability in our website. You can get MORE INFORMATION by accessing our COOKIES POLICY. Acepto More information
Privacy & Cookies Policy
Necesarias Siempre activado

Suscríbete a nuestro boletín
¿Quieres asegurarte de que no te pierdes nada de lo que pasa en el núcleo de investigación biomédica más grande del sur de Europa? ¡Suscríbete ahora al boletín el·lipse!

Te enviaremos un correo electrónico con las últimas novedades.

¡Hasta pronto!

Te estás suscribiendo para recibir el boletín en castellano. Si lo quieres recibir en catalán o inglés, por favor cambia la configuración del idioma en nuestra web.

El PRBB utilizará la información que proporciones en este formulario para estar en contacto contigo y enviarte nuestro boletín. Si haces clic abajo para suscribirte aceptas nuestra política de privacidad. Te puedes dar de baja en cualquier momento.