Saltar al contenido
  • CAT
  • ESP
  • ENG
  • Nosotros
  • Contacto
El·lipse
  • instagram
  • twitter
  • flickr
  • linkdin
  • facebook
  • youtube
  • Investigación
  • Ciencia y sociedad
  • Vida Científica
  • Comunidad
  • Nosotros
  • Contacto
  • instagram
  • twitter
  • flickr
  • linkdin
  • facebook
  • youtube
  • CAT
  • ESP
  • ENG

Vídeo

18.09.2024

¿Qué define un lugar?

22.02.2024

Aliarse con las bacterias de la piel para tratar patologías

28.01.2021

Terapia del cáncer basada en biomarcadores

¿Cómo decidimos cuándo y si debemos usar las nuevas tecnologías de edición genética?
18.08.2020

Edición del genoma con CRISPR

Embrión de pez cebra con neuronas sensoriales fluorescentes. Imagen de Berta Alsina.
24.07.2020

Los vasos sanguíneos regulan la proliferación y diferenciación de las neuronas sensoriales

Iñaki Ruiz-Trillo, investigador en el IBE, era el comandante de la última "misión a Marte" de Astroland, donde recogieron muestras para analizar.
18.02.2020

Un viaje científico a Marte sin salir de la Tierra

La única intervención que se ha visto que funciona para vivir más es la restricción calórica. | Imágenes de Priscilla Du Preez y Otavio Matos en Unsplash.
29.01.2020

Ana Maria Cuervo (Albert Einstein College of Medicine): «Separar las comidas ayuda a limpiar nuestras células»

Las mujeres tienen dos copias del cromosoma X, mientras que los hombres tienen un cromosoma X y un Y. El pequeño cromosoma Y es la clave de por qué los hombres tienen más riesgo de cáncer. Foto de Kate Whitley CC-BY.
17.01.2020

Seis genes del cromosoma Y podrían explicar el aumento de riesgo de los hombres a padecer cáncer

El cerebro está formado por células complejas, como lo son las neuronas, que forman redes para estar interconectadas entre ellas (Imagen de Juniorbolivar en Wikipedia).
19.09.2019

Bioquímica: de la destrucción a la creación

Personal investigador del PRBB debate, con jóvenes estudiantes, diferentes aspectos de la carrera científica en una mesa redonda organizada en el marco de la Jornada BioJunior 2019. Imagen de Jordi Casañas/PRBB.
27.06.2019

Mesa redonda sobre la carrera científica

El "quorum sensing", un tipo de comunicación bacteriana, consiste en la regulación de la expresión génica en respuesta a fluctuaciones en la densidad poblacional de los microorganismos (Imagen de qimono en Pixabay).
30.05.2019

Cosas que necesitas saber antes de dedicarte a la ciencia

Imagen de Bru-nO en Pixabay.
23.05.2019

¿Puede nuestro sistema inmune eliminar células tumorales?

El·lipse está publicada por el Área de Comunicación y Relaciones Corporativas del PRBB.

Dr Aiguader, 88, 08003 Barcelona, España

Para cualquier sugerencia o colaboración, por favor, contáctenos vía ellipse@prbb.org

  • Ediciones anteriores impresas
  • Sobre El·lipse
  • Sobre el PRBB
  • Aviso legal
  • instagram
  • twitter
  • flickr
  • linkdin
  • facebook
  • youtube
© 2025 El·lipse, PRBB
  • Portada
  • Noticias
  • Selección
This website uses cookies that provide us with personal information, such as data associated with your browsing. If you click on I AGREE, both we and our Partners can install cookies or access non-sensitive information on your device in order to facilitate the reproduction of content, provide features on social networks, create profiles and compile statistics on traffic and usability in our website. You can get MORE INFORMATION by accessing our COOKIES POLICY. Acepto More information
Privacy & Cookies Policy
Necesarias Siempre activado

Suscríbete a nuestro boletín
¿Quieres asegurarte de que no te pierdes nada de lo que pasa en el núcleo de investigación biomédica más grande del sur de Europa? ¡Suscríbete ahora al boletín el·lipse!

Te enviaremos un correo electrónico con las últimas novedades.

¡Hasta pronto!

*Campo requerido

El valor no es válido
Tienes que autorizar el tratamiento de datos

En cualquier momento, puedes ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición, portabilidad, limitación al tratamiento y supresión de los datos objeto de tratamiento pulsando en los enlaces “Actualizar datos” y “Dar de baja” , remitiendo un escrito indicando el derecho ejercido a la dirección postal indicada al pie o a la siguiente dirección de correo electrónico ellipse@prbb.org