
Género y ciencia


Ana Martín: “Ver que tus ideas no son peregrinas y que los resultados van saliendo como esperabas, te refuerza y a la vez te alivia”

Teresa Lobo (IMIM): «Yo soy normal, no soy una súper investigadora con la aspiración de ganar el Nobel. Tengo las dudas y problemas habituales»

Marina Álvarez (IBE): «¡En ciencia siempre hay algo nuevo para explorar!»

Rosa Fernández (IBE): «Empezar un grupo de investigación es como entrar en una casa nueva. Quieres arreglarla a tu gusto para sentirte bien en ella”

Ilaria Capua (Premio Hypatia): «Me gustaría dedicar este premio a todas las mujeres que han hecho que esta pandemia sea mucho menos devastadora de lo que podría haber sido»

Orgullo compartido

Adriana Castro (DCEXS-UPF): «Las niñas y niños de la clase me aplaudieron por ser la primera científica en mi familia»

¿Cómo incorporar la perspectiva de género en nuestra investigación?

De mujeres líderes a talento africano: celebrando la diversidad en la ciencia

Denise Naniche (ISGlobal): “La pandemia nos ha demostrado que las enfermedades no tienen fronteras”
