El grupo de Sostenibilidad del PRBB lanza una serie de seminarios presenciales

Los seminarios, organizados por el grupo de base, pueden ser online, híbridos o presenciales y cubren temas como la producción de residuos en el laboratorio, el papel de la ciencia y del ambiente académico en la sostenibilidad e incluso comunicación.

El grupo de base de sostenibilidad del PRBB organiza regularmente seminarios sobre el tema. Foto de Jennifer Delmarre en Unsplash.

En el PRBB, nos preocupamos por la sostenibilidad. Desde hace unos años, existe un movimiento de sostenibilidad que se compone de dos grupos complementarios: el consejo de sostenibilidad que representa oficialmente a los centros que alberga el PRBB y el grupo de base compuesto de voluntarios de todos los centros.

Victoria Shabardina, una posdoc del laboratorio de genoma multicelular del Instituto de Biología Evolutiva (IBE:CSIC-UPF), es miembro del segundo grupo. En este artículo, nos habla de las actividades que recientemente ha organizado este grupo de base.

——————————-

Durante los últimos tres años, el grupo de sostenibilidad del PRBB ha venido organizando seminarios online sobre sostenibilidad, donde diferentes ponentes han cubierto varios aspectos: desde la producción de residuos en el laboratorio y la huella de carbono de la biología computacional, hasta el papel de la ciencia en el movimiento sostenible, la sostenibilidad social y el ecofeminismo.

Aunque el formato online de los seminarios permite más flexibilidad y hace que sea accesible a más gente, todos sabemos que la interacción personal es una parte importante de cualquier actividad social. Por eso, los miembros del grupo hemos decidido incluir actividades presenciales también. A partir de ahora, tendremos los seminarios en diferentes formatos: online, híbridos y solo presenciales.

Nos estrenamos con el seminario en formato híbrido de Adrià Auladell, un posdoc en el laboratorio BEAP (IBE-CMIMA). En su charla, Adrià tocó una cuestión delicada sobre si podemos luchar contra el “sistema”. Habló desde las perspectivas de la sostenibilidad ecológica, la política y el ambiente académico. Adrià citó a Nietzsche, Tolstoi, Diego Rivera e, incluso (e inevitablemente estos días) a Elon Musk. También usó memes de internet y terminó haciendo referencia a algunos renombrados sociólogos de Barcelona. La charla estuvo llena de inspiradoras y a veces provocativas ideas. La más importante fue probablemente la idea de que necesitamos una mejor comunicación entre las ciencias naturales, las humanidades y el público de fuera del ámbito académico si queremos tener menos estrés y más perspectivas en nuestro futuro.

Adrià Auladell habló sobre el ambiente académico, la política y su efecto en la sostenibilidad

«Necesitamos una mejor comunicación entre las ciencias naturales, las humanidades y el público que está fuera del ambiente académico si queremos tener unas mejores perspectivas en nuestro futuro”

Inspirados por el número de personas que fue a escuchar hablar a Adrià, invitamos después a Sara Verstraeten, CEO de la agencia de comunicación KOI y antigua responsable de comunicación de TREC-EMBO. Sara organizó un taller participativo y de carácter exclusivamente presencial que fue a la vez informativo y muy divertido. Los participantes intentaron crear sus propios proyectos de comunicación pública. De forma completamente inesperada (o no) todo el mundo escogió el tema “turismo sostenible en Barcelona”. Durante el taller, aprendieron que la comunicación pública del conocimiento científico ayuda a tomar decisiones informadas y a escoger mejor en la vida. También ayuda a la gente a entender los peligros del cambio climático y de la actual crisis de biodiversidad – y, al final, esperamos, que también les estimule a actuar.

El siguiente seminario, “Actualización sobre la sostenibilidad en el PRBB, por Mònica Rodríguez será online en 14 de mayo a las 2 de la tarde. Además, pronto organizaremos una actividad presencial donde podréis aprender más sobre el grupo de sostenibilidad del PRBB y tener una diversión sostenible. ¡Estad atentos!

——————————-

Si queréis saber más sobre todas las cosas que hace el grupo de sostenibilidad del PRBB, os podéis unir a las reuniones-almuerzo mensuales que hacemos cada primer miércoles de mes a las 13:00 en la cafetería del PRBB. También podéis escribir a prbbsustainability@gmail.com o mandar un mensaje por en el chat Labshare de Telegram.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *