Saltar al contenido
  • CAT
  • ESP
  • ENG
  • Nosotros
  • Contacto
El·lipse
  • instagram
  • twitter
  • flickr
  • linkdin
  • facebook
  • youtube
  • Investigación
  • Ciencia y sociedad
  • Vida Científica
  • Comunidad
  • Nosotros
  • Contacto
  • instagram
  • twitter
  • flickr
  • linkdin
  • facebook
  • youtube
  • CAT
  • ESP
  • ENG

Innovación

27.06.2022

#PRBBinnovation: el punto de mira en la transferencia tecnológica

13.06.2022

1M de euros para Flomics Biotech y su propuesta de diagnóstico de cáncer

16.02.2022

Joan Ballester (ISGlobal) recibe una beca ERC «Proof of Concept»

16.12.2021

4,5 M€ para el desarrollo de tecnologías de ingeniería genética de última generación

Paolo Di Tommaso (izquierda) y Evan Floden Cofundadores de Seqera Labs.
09.12.2021

Seqera Labs: un recorrido fructífero de la investigación básica a la creación de una empresa

05.11.2021

La primera ‘píldora viva’ para tratar infecciones resistentes a los antibióticos

11.06.2021

Nuevas técnicas para el tratamiento del cáncer de recto y de próstata

14.05.2021

Marc Güell: «Tenemos que explotar mejor el talento y la excelencia que hay en Barcelona a nivel de transferencia de conocimiento»

El equipo del DCEXS-UPF ha encontrado la manera de crear sensores vivos, basados en una combinación de células que pueden detectar señales y generar una respuesta. Foto de Mario Ejarque.
22.04.2021

Sira Mogas (DCEXS-UPF): «Hemos encontrado como crear sensores celulares complejos que se pueden utilizar fácilmente fuera del laboratorio”

Eduard Sabidó, al centre de la fotografia, junt a dos membres de la Unitat de Proteòmica CRG-UPF.
09.02.2021

Eduard Sabidó (CRG): «En pocos años todos los investigadores usuaremos algoritmos informáticos de aprendizaje automático»

15.12.2020

Colaboración público-privada para desarrollar un tratamiento para el síndrome X frágil

Pulmobiotics es una spin-off del CRG que pretende desarrollar aplicaciones terapéuticas para enfermedades pulmonares. Foto de Robina Weermeijer a Unsplash.
27.07.2020

Pulmobiotics: reconvertir un patógeno para luchar contra las enfermedades pulmonares

El·lipse está publicada por el Área de Comunicación y Relaciones Corporativas del PRBB.

Dr Aiguader, 88, 08003 Barcelona, España

Para cualquier sugerencia o colaboración, por favor, contáctenos vía ellipse@prbb.org

  • Ediciones anteriores impresas
  • Sobre El·lipse
  • Sobre el PRBB
  • Aviso legal
  • instagram
  • twitter
  • flickr
  • linkdin
  • facebook
  • youtube
© 2022 El·lipse, PRBB
  • Portada
  • Noticias
  • Selección
This website uses cookies that provide us with personal information, such as data associated with your browsing. If you click on I AGREE, both we and our Partners can install cookies or access non-sensitive information on your device in order to facilitate the reproduction of content, provide features on social networks, create profiles and compile statistics on traffic and usability in our website. You can get MORE INFORMATION by accessing our COOKIES POLICY. Acepto More information
Privacy & Cookies Policy
Necesarias Siempre activado

Suscríbete a nuestro boletín
¿Quieres asegurarte de que no te pierdes nada de lo que pasa en el núcleo de investigación biomédica más grande del sur de Europa? ¡Suscríbete ahora al boletín el·lipse!

Te enviaremos un correo electrónico con las últimas novedades.

¡Hasta pronto!

Te estás suscribiendo para recibir el boletín en castellano. Si lo quieres recibir en catalán o inglés, por favor cambia la configuración del idioma en nuestra web.

El PRBB utilizará la información que proporciones en este formulario para estar en contacto contigo y enviarte nuestro boletín. Si haces clic abajo para suscribirte aceptas nuestra política de privacidad. Te puedes dar de baja en cualquier momento.