Collab-IA, Inteligencia artificial participativa para impulsar la innovación en medicina

La nueva unidad funcional de IA del Hospital del Mar (UF-IA) y MARData lanzan Collab-IA, una nueva serie de seminarios sobre inteligencia artificial del Hospital del Mar Research Institute.

Código informático sobre fondo negro

En Collab-IA, se programará y se utilizará la inteligencia artificial para solucionar los retos de la medicina. Fotografía de rawpixel.com en Freepik.

Mañana 3 de abril a las 14:00 se inaugura Collab-IA, el nuevo ciclo de seminarios colaborativos sobre inteligencia artificial.  Está organizado conjuntamente por UF-IA y por MARData y promueve la participación de expertos para explorar métodos de vanguardia de inteligencia artificial en el campo de la biomedicina.

UF-IA es la nueva unidad funcional de inteligencia artificial del Hospital del Mar que busca aplicar la inteligencia artificial en el proceso asistencial de la medicina y no tanto en la investigación. Por otra parte, MARData es la entidad del Hospital del Mar Research Institute que engloba a las unidades de bioinformática y de bioestadística y da servicio a los investigadores en cuestiones de ciencia de datos.

Más que seminarios, serán hackatones que acogerán a científicos y científicas de datos, especialistas en inteligencia artificial, programadores y personas técnicas, todas del entorno médico, para abordar de manera práctica los retos del uso de la IA en medicina. Estarán gestionados por los mismos participantes y coordinados por Jinjue Ji, científico de datos de la UF-IA. Los retos a los que se enfrentarán también serán propuestos por los participantes, especialmente del entorno clínico.

Queremos crear un mapeo de «expertise» y que sea un espacio de trabajo conjunto, de colaboración y de creación de sinergias en el campo de la inteligencia artificial en medicina aplicada.

Marine Cléa Renard (Coordinadora UF-IA y promotora de la iniciativa)

Las sesiones serán el primer jueves de cada mes y durarán alrededor de una hora. Cada una de ellas contará con unos ponentes invitados que harán una breve presentación antes de asumir el reto propuesto. En esta primera sesión, Pablo Villoslada (Hospital del Mar Research Institute) y Peter Brosten (Eurecat, Centro Tecnológico de Cataluña) abrirán el ciclo con una mesa redonda.  Esta se llevará a cabo en la sala Ramon y Cajal y se acompañará de café. Será el pistoletazo de salida donde se pondrá en común qué se espera del ciclo.

La participación en el ciclo de seminarios es libre y no requiere de registro. Sin embargo, se recomienda que solo gente que programe y que tenga experiencia en inteligencia artificial participe, ya que serán sesiones muy técnicas y no de aprendizaje básico. Toda la información sobre el ciclo se podrá encontrar en su página web, collab-ia.org, actualmente en construcción.

Apúntate

📍 Sala Ramón y Cajal (PRBB)
📆 Primer jueves de cada mes
🕐 14:00

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *