
Bioinformática


Jordi Garcia-Ojalvo (DCEXS-UPF): “Queremos crear modelos personalizados del cerebro de cada paciente”

El genoma humano: 20 años de historia

La adaptación de los virus a los tejidos que infectan

Sumar esfuerzos para diagnosticar las enfermedades raras

Descubriendo el nacimiento de genes de novo en levaduras mediante la transcriptómica

Eduard Sabidó (CRG): «En pocos años todos los investigadores usuaremos algoritmos informáticos de aprendizaje automático»

La inteligencia artificial revoluciona el mundo de la estructura de proteínas

Analizada la susceptibilidad a la COVID-19 en diez especies animales

Una base de datos de genomas de bacterias y sus huéspedes para el desarrollo de antibióticos

Un nuevo método permite aplicar la secuenciación de ARN a tiempo real a muestras de pacientes
