Un estudio liderado por Mariona Bustamente y Marta Cosin-Tomàs del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) ha demostrado que el ADN de los niños y niñas expuestos al tabaco en casa tiende a sufrir cambios epigenéticos. Este tipo de cambios no modifican la secuencia del ADN, pero añaden ‘marcas’ que modifican su función.
En concreto, el grupo de investigación ha visto metilaciones, es decir, introducciones de grupos metilo, en once regiones del genoma asociadas tanto a la exposición al tabaquismo pasivo como al activo. Algunas de las regiones afectadas están ligadas a enfermedades como el cáncer o el asma. Estos cambios epigenéticos podrían influir en la aparición de estas y otras enfermedades en la edad adulta.
El estudio fue llevado a cabo en casi 2700 niños y niñas de entre 7 y 10 años de edad de España, Francia, Grecia, Lituania, Noruega, Países Bajos, Reino Unido y Suecia del Consorcio sobre Epigenética en el Embarazo y la Infancia (PACE, por sus siglas en inglés). A través del análisis de sangre, se estudió el grado de metilación y se relacionó con la presencia de personas fumadoras en su hogar.
Aunque ya se había visto la influencia del tabaquismo durante el embarazo, este estudio confirma que ser fumador pasivo durante la infancia puede acarrear grandes problemas en la edad adulta. Esto se debe a que la exposición infantil al tabaco puede afectar al riesgo de enfermedades respiratorias y cardiovasculares, así como al desarrollo neurológico y la función inmunitaria.
El grupo de investigación señala pues la importancia de regular la exposición infantil al tabaco. Se calcula que un 40% de los niños y las niñas en todo el mundo están expuestos al tabaquismo pasivo, lo que lo convierte en un gran problema de salud pública.
Cosin-Tomas, M., Hoang, T., Qi, C., Monasso, G. S., Langdon, R., Kebede Merid, S., Calas, L., de Prado-Bert, P., Richmond, R., Jaddoe, V. V., Duijts, L., Wright, J., Annesi-Maesano, I., Grazuleviciene, R., Karachaliou, M., Koppelman, G. H., Melén, E., Gruzieva, O., Vrijheid, M., … Bustamante, M. (2025). Association of exposure to second-hand smoke during childhood with blood DNA methylation. Environment International, 195, 109204. https://doi.org/10.1016/j.envint.2024.109204